Estimados compañeros:
Desde el equipo de Hysteroscopy Newsletter, nos complace comentaros que ya está disponible el primer número de nuestra nueva publicación. Sorprender hoy en día con publicaciones médicas es algo prácticamente imposible, pero nuestra ilusión y nuestra inquietud por profundizar en el conocimiento de la histeroscopia, hará que la lectura de esta publicación despierte su interés.
Hysteroscopy Newsletter es un espacio de debate abierto a todos los profesionales que quieran aportar sus conocimientos e incluso sus dudas. Hysteroscopy Newsletter es una ventana abierta al mundo de la histeroscopia. En definitiva se trata de una publicación realizada por ginecólogos para ginecólogos.
Esperamos que verdaderamente sea de vuestro agrado
http://www.hysteroscopy.info/
blog para comentar articulos medicos relacionados con la cirugia ginecologica, en especial mediante laparoscopia e histeroscopia Se agradecen los comentarios, tus opiniones, tu experiencia y tu apoyo a este blog temas tratados, quistes, miomas, Cyst, Myoma, endometriosis, endo, cirugia , Surgery, laparoscopia, histeroscopia, cancer, endoemtrio , fertilidad, fertility, embarazo, poliquisticos, anticonceptivo, cervix, utero, ovarios, trompas, hidrosalpinx, etc
Mostrando entradas con la etiqueta Essure. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Essure. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de enero de 2015
martes, 16 de octubre de 2007
Essure
DISPOSITIVO INTRATUBÁRICO
Se trata de un dispositivo metálico que, colocado en el interior de las trompas uterinas, consigue su obstrucción definitiva e irreversible. El dispositivo provoca que crezca tejido en el interior de las trompas uterinas (fibrosis) ocluyéndolas por completo e impidiendo el paso de los espermatozoides.
SUS PRINCIPALES VENTAJAS SON:
Seguridad contraceptiva del método
No necesidad de anestesia
Rapidez y comodidad de aplicación. Ausencia de incisiones.
Rareza de complicaciones
Vuelta a la vida cotidiana de forma inmediata
Ausencia de efectos secundarios

¿De qué está compuesto?
El dispositivo Essure desarrollado por Conceptus, es un muelle de 4 centímetros de largo y 0,8 milímetros de diámetro. El dispositivo consiste en un muelle expansible de 4 cm de largo. Por su interior transcurren unas fibras de dacron. La espiral exterior es elástica y expansible y se halla compuesta principalmente por titanio y acero.
¿Qué mujeres son candidatas?
Son candidatas aquellas mujeres:
Con deseo firme de contracepción definitiva, para lo cual deberán dar su consentimiento verbal y escrito.
Que no deseen someterse a anestesia general.
Preocupadas por los efectos secundarios de otros métodos.
Con riesgo vital en caso de futuros embarazos.
Con deseo de rápida recuperación.
De todos modos siempre será el ginecólogo quien podrá indicar si este procedimiento es el adecuado para usted.
¿Cómo se coloca?
La colocación se realiza en consulta, sin anestesia, y sin heridas de ningún tipo. El procedimiento dura alrededor de 10 minutos. No se requiere ninguna incisión para colocar los dispositivos en las trompas uterinas. El ginecólogo accederá a las trompas mediante histeroscopia. El histeroscopio es un pequeño dispositivo acoplado a una mini-cámara que se introduce por la vagina y a través del cuello uterino llega a la cavidad uterina, una vez se accede a la cavidad uterina mediante un mecanismo especial se introducirá un dispositivo en cada una de las dos trompas.
Proceso de la colocación
1. El dispositivo se introduce por la vagina y a través del cuello uterino llega a la cavidad uterina y accede a las trompas.2. Mediante un mecanismo especial se introducirá un dispositivo en cada una de las dos trompas.3. El muelle se expande haciendo presión sobre las paredes de las trompas.4. El dispositivo se absorbe y provoca que crezca tejido en el interior de las trompas uterinas (fibrosis).5. Cuando el proceso concluye el tejido ocluye por completo el interior de la trompa impidiendo el paso de los espermatozoides.
¿Qué controles se han de realizar tras la colocación del dispositivo intratubárico Essure?
El control se lleva a cabo a los 3 meses tras la colocación con una radiografía de abdomen, con esta radiografía se comprueba la correcta colocación de los dispositivos en las trompas.
¿Cuánto tiempo tarda en ser efectivo?
El dispositivo intratubárico tarda 3 meses en ser efectivo para impedir el embarazo. Por ello durante este periodo (hasta el control tras la colocación) se aconseja que la pareja mantenga su método contraceptivo habitual.
¿Qué seguridad ofrece el dispositivo intratubárico Essure?
Hasta la fecha los resultados son excelentes, con un 99.9% de éxito en la prevención de embarazos y un 97% de satisfacción por parte de las aproximadamente 40.000 mujeres que ya han utilizado este método.
Se trata de un dispositivo metálico que, colocado en el interior de las trompas uterinas, consigue su obstrucción definitiva e irreversible. El dispositivo provoca que crezca tejido en el interior de las trompas uterinas (fibrosis) ocluyéndolas por completo e impidiendo el paso de los espermatozoides.
SUS PRINCIPALES VENTAJAS SON:
Seguridad contraceptiva del método
No necesidad de anestesia
Rapidez y comodidad de aplicación. Ausencia de incisiones.
Rareza de complicaciones
Vuelta a la vida cotidiana de forma inmediata
Ausencia de efectos secundarios

¿De qué está compuesto?
El dispositivo Essure desarrollado por Conceptus, es un muelle de 4 centímetros de largo y 0,8 milímetros de diámetro. El dispositivo consiste en un muelle expansible de 4 cm de largo. Por su interior transcurren unas fibras de dacron. La espiral exterior es elástica y expansible y se halla compuesta principalmente por titanio y acero.
¿Qué mujeres son candidatas?
Son candidatas aquellas mujeres:
Con deseo firme de contracepción definitiva, para lo cual deberán dar su consentimiento verbal y escrito.
Que no deseen someterse a anestesia general.
Preocupadas por los efectos secundarios de otros métodos.
Con riesgo vital en caso de futuros embarazos.
Con deseo de rápida recuperación.
De todos modos siempre será el ginecólogo quien podrá indicar si este procedimiento es el adecuado para usted.
¿Cómo se coloca?
La colocación se realiza en consulta, sin anestesia, y sin heridas de ningún tipo. El procedimiento dura alrededor de 10 minutos. No se requiere ninguna incisión para colocar los dispositivos en las trompas uterinas. El ginecólogo accederá a las trompas mediante histeroscopia. El histeroscopio es un pequeño dispositivo acoplado a una mini-cámara que se introduce por la vagina y a través del cuello uterino llega a la cavidad uterina, una vez se accede a la cavidad uterina mediante un mecanismo especial se introducirá un dispositivo en cada una de las dos trompas.
Proceso de la colocación
1. El dispositivo se introduce por la vagina y a través del cuello uterino llega a la cavidad uterina y accede a las trompas.2. Mediante un mecanismo especial se introducirá un dispositivo en cada una de las dos trompas.3. El muelle se expande haciendo presión sobre las paredes de las trompas.4. El dispositivo se absorbe y provoca que crezca tejido en el interior de las trompas uterinas (fibrosis).5. Cuando el proceso concluye el tejido ocluye por completo el interior de la trompa impidiendo el paso de los espermatozoides.
¿Qué controles se han de realizar tras la colocación del dispositivo intratubárico Essure?
El control se lleva a cabo a los 3 meses tras la colocación con una radiografía de abdomen, con esta radiografía se comprueba la correcta colocación de los dispositivos en las trompas.
¿Cuánto tiempo tarda en ser efectivo?
El dispositivo intratubárico tarda 3 meses en ser efectivo para impedir el embarazo. Por ello durante este periodo (hasta el control tras la colocación) se aconseja que la pareja mantenga su método contraceptivo habitual.
¿Qué seguridad ofrece el dispositivo intratubárico Essure?
Hasta la fecha los resultados son excelentes, con un 99.9% de éxito en la prevención de embarazos y un 97% de satisfacción por parte de las aproximadamente 40.000 mujeres que ya han utilizado este método.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Gestación FIV tras Essure
del articulos Succesful pregnancy outcome with the use of FIV after Essure Hysteroscopic sterilization
RESULTADOS

Fertility Esterility vol 87 nº 5 mayo 2007
La esterilización histeroscópica con el uso del Essure es el único metodo transcervical que ha recibido la aprovación de la FDA para uso clínico (noviembre 2002)
En este articulo dos mujeres de 26 y 33 años se sometieron a la esterilización mediante el método essure, ambas cambiaron de pareja y fueron sometidas a FIV siendo informadas de que el embarazo con essure previo no habia sido aun evaluado. Ambas pacientes fueron sometidas a una histeroscopia second look previa a la FIV
La información obtenida durante dicha histeroscopia fue:
1-Documentación fotográfica endometrial
2-Numero de anillas
3-Evidencia de encapsulación de anillas

El intervalo entre inserción e histeroscopia second-look fue de 41 meses es la primera mujer y 28 en la segunda, la media de anillas intracavitarias tras la inserción fue de 4 y en la histeroscopia second-look fue de 1, esta reducion en el numero de anillas fue debida a un proceso de encapsulación. No se aprecio en el second-look patron vascular anormal, inflamacion o cualquier otra alteración
Una eco transvaginal se realizó a las 11 semanas de gestación, observandose que la distancia entre el extremo del dispositivo y el tejido deciduocorial fue de 10 milimetros de media.
A las 8 semanas una de la gestantes presento un cuadro de sangrado minimo y molestias abdominales, se califico como amenaza de aborto. Posteriormente a las 31 semanas presento utero irritable que se resolvió sin tratamiento tocolítico.
Ambas mujeres comenzaron el parto de forma espontanea, la primera a las 37 semanas, parto vaginal de 2800 y la segunda a las 39 semanas, 3100.
A las 6 semanas postparto se realizo un eco que demostro los dispositivos correctamente insertos.

DISCUSIÓN
Este es el primer articulo que habla de embarazo a término mediante el uso de FIV tras essure utilizado este como método anticonceptivo. Ya hay casos descritos del uso de essure para "sellar" hidrosalpinx previos a FIV.
Aunque este estudio contiene datos de solo dos casos, algunos datos interesantes pueen extraerse como puntos de partida previo a que exista más experiencia al respecto. Una de las preguntas más comunes es si las anillas que sobresalen en la cavidad uterina deben ser cortadas previas a FIV. Este procedimineto es técnicamente dificutoso y puede dejar un extremo afilado que puede dañar el endometrio que lo envuelve. Mas alla, los datos de la histeroscopia de second-look muestran que ocurre una encapsulación gradual, por lo que se puede concluir que no es necesario cortar las anillas que sobresalen.
Otro dato importante a tener en cuenta en estos casos es la preservación de los dispositivos despues del embarazo, a pesar del aumento de tamaño uterino por la gestación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)