Informacion para pacientes
Fuente Gineendoscopia 2008
Infomación más precisa, interesante SOLO para médicos en www.hysteroscopy.info !!
Infomación más precisa, interesante SOLO para médicos en www.hysteroscopy.info !!
¿QUE ES LA SONOHISTEROGRAFÍA?La Histerosonografia o sonohisterografía es una prueba que consiste en la realización de una ecografia ginecologica transvaginal en tiempo real mientras se instila líquido (solución salina) en el interior del utero. La instilacion de esta solucion permite un mejor estudio de la cavidad uterina, siendo util para el diagnóstico de patología a dicho nivel.

¿A QUIEN SE LE REALIZA?La prueba esta indicada en aquellas mujeres en las que se sospeche alguna alteración que afecte a la cavidad uterina, como sangrado anormal, infertilidad y abortos de repetición, anomalias uterinas, sospechas de sinequias y sospecha de pólipos o miomas, además nos permite evaluar la permeabilidad tubárica en pacientes en estudio basico de esterilidad.
No debe realizarse a mujeres embarazadas o que pudieran estarlo ni a mujeres con infeccion pélvica aguda.
¿SIEMPRE SE SOLICITA?
La sonohisterografía no siempre se solicita como parte de un estudio básico de esterilidad, podemos afirmar que se trata de una alternativa a la histerosalpingografía, presentando la ventaja de que evita la radiación y el uso de contraste Iodado, el principal problema es que necesita de personal experimentado para su realización.

¿CUANDO SE REALIZA?Como es una prueba que esta contraindicada en pacientes embarazadas, nos interesa hacerla en primera fase del ciclo, es decir, antes que se produzca la ovulación, por Lo que no se debe realizar pasado el dia 10 del ciclo, normalmente se realiza en los primeros dias tras la menstruación.
¿COMO SE REALIZA?
Es una técnica que se realiza de manera ambulatoria y en la que no es necesaria preparación previa alguna. En primer lugar se realiza una ecografia transvaginal normal para evaluar el utero, posteriormente se retira la sonda vaginal y se introduce a traves del orificio cervical un cateter que quedara alojado en el interior del utero, nuevamente se realiza la ecografia vaginal y durante su realización se instila una cantidad pequeña de suero salino en cavidad, permitiendo evaluar la cavidad uterina

¿ES DOLOROSA?
No se trata de una prueba dolorosa aunque algunas mujeres pueden sentir pequeñas molestias durante la realización de la misma o en las horas posteriores que ceden a los analgésicos habituales
¿CUALES SON LOS RIESGOS?Se trata de una prueba bastante segura sin apenas complicaciones, quizas la unica destacable es la infección pelvica, que ocurre en menos del 1% de los casos y habitualmente en presencia de afectación previa de las trompas.